SHIBARI E INTELIGENCIA ARTIFICIALdavid
El origen del bondage dentro del BDSM se remonta a tradiciones antiguas, especialmente en Japón con el Shibari, un arte que evolucionó del Hojojutsu, una técnica de inmovilización utilizada por los samuráis. En Occidente, hay referencias al uso de ataduras en contextos eróticos desde el Renacimiento, aunque el término "bondage" ganó popularidad en el siglo XX con la publicación de literatura erótica y la aparición de subculturas BDSM en Europa y Estados Unidos.
La filosofía del bondage se basa en el consentimiento y la confianza, esenciales para asegurar la seguridad y la conexión emocional de quienes participan. Además, permite la exploración de dinámicas de poder y fantasías en un entorno consensuado. Para algunos, es también una forma de expresión artística, como en el caso del Shibari, donde las cuerdas y sus patrones son considerados una forma de arte visual y emocional.
# Ver imágenes
Padre salta sobre su hijo inconsciente para salvarlo de ser corneado por un toro fuera de control.
EL EROTISMO DE HORST KISTNERHorst Kistner, artista nacido en 1969 en Würzburg, Alemania, trabajó como fotógrafo publicitario durante 22 años para prestigiosas empresas como GU, Bertelsmann y Time Life en Londres. En 2010, decidió dejar su carrera en la fotografía comercial para dedicarse plenamente a la fotografía como una forma de expresión artística, convirtiéndola en una de sus principales pasiones.
Kistner se destaca como un maestro de la técnica fotográfica alemana y es considerado un generador de luz de la vieja escuela. El claroscuro de sus composiciones guarda una profunda conexión con la pintura clásica y se inspira en el cine estadounidense de los años 50, así como en las obras de Alfred Hitchcock.
La obra fotográfica de Kistner es a la vez sensual y melancólica, y diversos elementos, junto con su uso magistral de la luz, transforman sus imágenes en auténticos poemas visuales.
# Ver fotografías
Pillado.
LAS OBRAS DE ERIC WALLISEric Wallis comenzó a pintar al óleo a la edad de siete años, explorando la naturaleza junto a su padre. Juntos recorrían bosques de montaña y tierras de cultivo, buscando escenas que capturaran la serenidad y la belleza del entorno. A lo largo de sus años escolares, Eric cosechó numerosos premios, mientras su estilo impresionista continuaba evolucionando; el color y la textura se convirtieron en el corazón de su expresión artística.
La obra de Eric Wallis abarca diversos temas, incluidos paisajes, agua, flores y, sobre todo, la figura humana. Es aquí donde nos detenemos, particularmente en su profunda pasión por el desnudo femenino. Su énfasis en colores vibrantes y texturas ricas eleva sus cuadros a niveles de intensa emoción y subjetividad, invitando al espectador a una experiencia visual única.
# Ver imágenes
Ejercicios matinales.
EL EROTISMO DE BO MICHALBo Michal es un fotógrafo aficionado cuya obra abarca diversos estilos, como la arquitectura, los paisajes, la naturaleza, la moda, el retrato y el desnudo artístico, a menudo con un toque surrealista o peculiar.
Comenzó su trayectoria fotográfica a los 12 años, cuando adquirió su primera cámara. Hasta principios de 2017, su enfoque principal era la naturaleza, pero todo cambió al participar en su primer Taller de Arte Desnudo, que se llevó a cabo en una fábrica abandonada cerca de Randers. En septiembre y octubre de ese mismo año, asistió a dos talleres de arte desnudo en Aarhus, experiencias que lo sumergieron en el mundo de la Fotografía Artística de Desnudo.
# Ver fotografías
Menos mal que contabas con su ayuda.